Qué debes saber del transporte marítimo refrigerado

octubre 13, 2021

En transporte marítimo refrigerado es muy importante cuidar las mercaderías de forma estricta para asegurar su conservación. 

Tanto en el transporte de alimentos frescos o congelados, como en el de medicamentos u otros elementos que necesiten conservación refrigerada se usan contenedores marítimos reefers.

Los contenedores refrigerados están diseñados para mantener una temperatura estable en su interior y conservar la cadena de frío

 

Qué se debe tener en cuenta durante el transporte de reefer

Ya explicamos en un artículo anterior las características y los tipos de contenedores refrigerados

En este, contaremos algunos elementos que se deben tener en cuenta cuando se usan para el transporte de mercaderías.

En cada reefer se debe establecer las condiciones de transporte óptimas para las cargas refrigeradas: frutas, verduras, productos ultracongelados, medicamentos, productos químicos…

contenedor-refrigerado

Las condiciones necesarias van a depender de los siguientes factores:

Temperatura. Cada producto tiene una temperatura óptima de almacenaje. Los reefers pueden fijar temperaturas entre -40ºC y +30ºC, aunque existen algunos con mayor potencia que pueden alcanzar temperaturas de -70ºC y que se usan para transportar productos ultra-congelados.

Humedad. Los niveles de humedad tienen gran importancia a la hora de preservar las condiciones ideales durante el transporte. 

Una buena regulación de la humedad evita el escarchado de los productos, como el pescado, y su deterioro.

Ventilación. Los productos frescos como frutas y verduras liberan dióxido de carbono y etileno al respirar. La acumulación de estos gases puede provocar alteraciones en las mercancías  (maduración temprana, oxidaciones…) durante el transporte, por lo que la ventilación se hace imprescindible a la hora de transportar estos productos.

 

Propiedades del contenedor reefer en el transporte marítimo refrigerado

Los contenedores reefer utilizados en el transporte marítimo refrigerado cumplen estas características:

  • Aislamiento superior en poliuretano de alta densidad
  • Revestimiento interior de acero inoxidable
  • Piso acanalado, para la mejor distribución del frío y una mejor evacuación de la humedad
  • Equipo eléctrico sobre la base de 380V de energía trifásica

 

Necesitan una fuente de electricidad

Algo que se debe tener en cuenta en el transporte refrigerado es que los contenedores requieren de energía constante para funcionar, por lo que requieren de una plataforma de conexión en los buques o en las terminales.

En el caso de las plataformas que hacen el acarreo del contenedor, la electricidad es proporcionada por unos generadores autónomos que llevan estas conexiones y que son comúnmente llamados “gen set”.

contenedores-puerto

Gracias al transporte marítimo refrigerado

Hace una década la mayoría de supermercados sólo disponían de productos de temporada. 

Sin embargo, gracias al transporte refrigerado millones de productos que necesitan climas cálidos, mayormente exportados de Latinoamérica, son repartidos en países de Europa, Norteamérica y Asia.  

Estos envíos garantizan que el hemisferio norte tenga acceso a productos frescos durante todo el invierno.

De hecho, la mayoría de transporte a temperatura controlada se efectúa durante los meses de diciembre y abril, cuando se cosecha gran parte de las verduras y frutas en el hemisferio sur.

Además, en los últimos años se ha producido un aumento anual del transporte refrigerado. 

 

[su_button url=»https://www.zarca.es/contacto/» target=»blank» size=»8″ center=»yes»]SOLICITA MÁS INFORMACIÓN[/su_button]

 

En ZARCA tenemos cámaras frigoríficas portátiles de 3,00, 6,00 y 12,00 metros con opción de alquiler o compra. 

Entradas recientes

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?