Los factores clave de la arquitectura modular sostenible

noviembre 23, 2022

La arquitectura modular se caracteriza por su versatilidad, su bajo impacto ambiental, su resistencia, prestaciones, tecnología y rapidez. Es un sistema de producción eficaz acorde a las características de fabricación contemporáneas.

No existen limitaciones estéticas ni de tamaño, siempre que se cumplan una serie de reglas que se incorporan desde el primer momento al proceso de diseño. 

De esta forma, el resultado final es un producto de alta calidad, diseñado con altos estándares de eficiencia energética y en cuya fabricación se ha contribuido a un equilibrio medioambiental, ya que se controla la generación de residuos y de emisiones contaminantes.

arquitectura-modular-sostenible

Este tipo de arquitectura también se caracteriza por tener una serie de una o varias piezas que pueden conectarse entre sí, reemplazarse o agregarse a la construcción. 

Además, la arquitectura modular está pensada para permitir su fácil traslado y movilidad, ya sea para la edificación que se está realizando o para cambiarla de lugar tiempo después. 

 

Fabricación e instalación de los módulos

La fabricación e instalación de la arquitectura modular conlleva unos pasos que se cumplen, generalmente, en todos los proyectos.

Para empezar, debe realizarse un análisis previo acerca de las necesidades del cliente. Una vez las tenemos claras, se tiene que definir correctamente el proyecto para poder adaptar bien la estructura de la edificación a estas necesidades. 

Una vez definido el diseño, empieza la fabricación de los módulos que serán usados en la construcción.

Estructura-vivienda-contenedor

Acabado este proceso y pasadas las revisiones correspondientes, los módulos son transportados hasta su destino para empezar con el ensamblaje.

Este sistema de construcción permite, no solo una arquitectura económica de gran calidad, sino también sostenible y rápida. Repasemos entonces algunos de sus factores clave. 

 

Factores clave de la arquitectura modular

Uno de los elementos que convierte a la arquitectura modular en un proceso sostenible es la gestión de los materiales en uso. 

Este tipo de construcción permite un control exacto y optimización de los materiales. Desde su calidad, hasta su tamaño y peso. Resultando una opción ideal para realizar una construcción más estable y económica. 

Este control, además, también permite reducir notablemente la cantidad de desechos de la obra, siendo un modelo más responsable con el medioambiente y el planeta. 

También se trata de una opción más accesible, puesto que la arquitectura modular acostumbra a ser más barata que la tradicional. 

Asimismo, este tipo de modelos tienen un tiempo de entrega mucho menor que una construcción de obra tradicional.

Estas características son las que, actualmente, convierten a la arquitectura modular en uno de los modelos más utilizados.

Sus grandes beneficios, precios accesibles, rapidez de construcción y adaptabilidad a las necesidades del cliente son los principales factores que han convertido esta arquitectura en la elegida de muchos.

arquitectura-modular-sostenible

De hecho, gobiernos como el de Andalucía ya están instaurando leyes para facilitar la arquitectura modular y la instalación de casas prefabricadas de forma sostenible y respetuosa con el medioambiente.  

En ZARCA llevamos años haciendo este tipo de construcciones a precio cerrado, sin sorpresas finales y llave en mano. Contacta con nosotros

Entradas recientes

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?