El módulo prefabricado como estructura constructiva flexible

abril 6, 2022

El módulo prefabricado es un elemento muy flexible y permite infinitas posibilidades, pudiendo usarse para hacer construcciones o como base estructural para múltiples usos.

Este tipo de estructuras se fabrican desde cero y por ello son perfectas para todo tipo de diseños, además de que son más fáciles y rápidas de realizar que una construcción tradicional.

A continuación, repasamos algunas características y usos que se le pueden dar.

 

Estructura y tamaño de un módulo prefabricado

Como hemos dicho anteriormente, los módulos prefabricados se construyen en fábricas y desde cero, por lo que se puede escoger el tamaño deseado para cada estructura.

Nuestra recomendación es usar como base la anchura de 2,40m para poder trasladar la estructura en un camión, ya que esta es la anchura reglamentaria de la plataforma del vehículo y así no se tiene que pagar un transporte especial. En caso de querer anchuras superiores, pueden realizarse conjuntos modulares.

Estructura-vivienda-contenedor

Esto lo hace perfecto para todo tipo de diseños y el límite está en la imaginación del futuro propietario. 

 

Módulo prefabricado vs. contenedor marítimo como base constructiva

Los módulos son más económicos de fabricar y modificar, ya que cortar un container es más caro y en ocasiones hay que añadir el aislante que el módulo ya lleva integrado de forma inherente. 

Así pues, a no ser que se requiera una resistencia extrema, la mejor opción pueden fácilmente ser los módulos prefabricados. 

Además, se trata de una opción a la que se le pueden hacer tratamientos específicos (anticorrosión, ignífugos…) para ampliar su abanico de condiciones de trabajo. 

En este artículo te contamos algunas de las ventajas y desventajas de los módulos prefabricados y los contenedores marítimos como construcciones. 

 

Un sinfín de materiales

Otra de las ventajas de los módulos prefabricados para emplear como estructuras constructivas es la gran variedad de acabados entre los que se puede escoger.

Por ejemplo, el revestimiento, tanto exterior como interior, puede ser del material deseado (PVC, madera, placas solares, pladur…). 

En este artículo te contamos algunos de los tipos más comunes de revestimientos y sus características. 

Revestimiento-pvc

También los cerramientos como las puertas, las ventanas o los orificios de ventilación pueden estar distribuidos y hechos del material que más guste al propietario.

 

El módulo como base estructural para todo tipo de proyectos

Trabajar con un módulo prefabricado posibilita personalizar la estructura, su distribución, separaciones, elementos, etc. para que sea tan robusta y polivalente como sea necesario según el tipo de proyecto.

Algunas posibilidades que tenemos al usar una estructura modular como base pueden ser:

  • Como depósito para elementos inflamables, tóxicos o residuos, ya que la estructura se puede adaptar a las necesidades de cada elemento. Por ejemplo, se puede hacer ignífuga, ponerle vías de drenaje, de ventilación, filtros especiales,…. 
  • Es perfecto para convertirse en oficina o vivienda, y además es una opción más económica que la construcción convencional, además de que se entrega llave en mano y en un período de tiempo mucho más reducido.
  • También se puede adaptar como almacén de piensos u otros elementos, ya que se puede instalar un sistema de ventilación que se adapte a las necesidades de los productos.
  • Otros usos pueden ser: tiendas, restauración, cuarto de contadores, refugio de animales, vestuario, gimnasio, escuelas, guarderías, trasteros… no hay límite.

construcción modular de una guardería

¿Tienes alguna idea en mente para realizar en un módulo prefabricado? En ZARCA puedes hacerla realidad de la mano de los mejores expertos, a precio cerrado y con los productos de mejor calidad. Contacta con nosotros.

Entradas recientes

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?