El cultivo hidropónico en contenedores marítimos

junio 2, 2021

El aumento de la demanda de hortalizas, verduras y frutas ecológicas y de kilómetro cero ha ayudado a innovar en el sector agrícola, creando el cultivo hidropónico.

Pero, ¿qué es un huerto hidropónico? Se trata de cultivar los alimentos prescindiendo totalmente de la tierra y sin necesidad de pesticidas. Las raíces quedan en suspensión en sustratos como la corteza, la grava o la espuma. A lo anterior, se suma el agua que se acompaña de los nutrientes necesarios para que los cultivos crezcan.

Funcionamiento del huerto hidropónico
Gráfica sobre el funcionamiento del huerto hidropónico

Esta forma de cultivo se puede realizar en contenedores marítimos transformados y equipados con las instalaciones necesarias.

Dentro de cada contenedor, los sembrados están organizados verticalmente, en columnas y con iluminación LED. Los módulos cuentan con un sistema eficiente y automatizado para monitorear la temperatura, la humedad y los niveles de CO2, pudiendo generar todo tipo de cultivos en cualquier época del año y en cualquier lugar del mundo.

La distribución de nutrientes y el riego también están optimizados y automatizados, pudiendo llegar a ahorrar hasta un 90% de agua y de energía en el proceso.

En cada módulo se pueden cultivar más de 100 productos, el doble de rápido que de manera convencional, con entre 10 y 12 ciclos de cosechas al año, consiguiendo un ingrediente local, sostenible y ecológico.

 

[su_button url=»https://www.zarca.es/contacto/» target=»blank» size=»8″ center=»yes»]SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SOBRE CONTENEDORES REFORMADOS[/su_button]

 

PARA QUIÉN ES

Cualquier persona puede iniciarse en el cultivo hidropónico, desde un emprendedor amante de las hortalizas orgánicas, hasta grandes supermercados y restaurantes que quieran conseguir unos ingredientes ecológicos, de gran calidad y de kilómetro cero.

POR QUÉ INCLINARSE POR EL CULTIVO HIDROPÓNICO

Estabilidad de las producciones a lo largo del año

Ahorro de recursos

Mayor eficiencia respecto al espacio necesario

Alimentos más seguros por la ausencia de productos químicos y de riesgos de enfermedades que se producen en la tierra

Más posibilidades de éxito de los cultivos por su menor vulnerabilidad

Hace posible producir en condiciones ambientales limitantes

Se cultivan productos dos veces más rápido

Es fácil de controlar gracias a la automatización y optimización de las instalaciones

Se aprovecha al máximo el espacio, tanto de forma vertical como horizontal

VENTAJAS DE LOS HUERTOS HIDROPÓNICOS EN CONTENEDORES MARÍTIMOS

  • Fáciles de instalar
  • Adaptables a cualquier tipo de terreno
  • Adaptables a cualquier climatología
  • Las hortalizas están siempre a salvo de las adversidades climatológicas externas

 

Entradas recientes

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?