Diferencias entre un reefer y una caja fría

abril 5, 2023

El transporte refrigerado es indispensable. Los alimentos frescos y los medicamentos, entre otros productos sensibles a las temperaturas, pueden resultar dañados si durante su procesamiento, almacenamiento o traslado se rompe la cadena de frío.

Los contenedores frigoríficos permiten almacenar y transportar alimentos perecederos como hortalizas, carne, pescado, productos farmacéuticos, químicos… Sin embargo, no es el único método de transporte, también existen las cajas frías. A continuación, os explicamos las diferencias entre un reefer y una caja fría.

 

Particularidades del reefer

En anteriores artículos hemos profundizado en las características del reefer, sus diferentes usos y en la importancia que tiene en el almacenamiento de productos sensibles a temperaturas (flores, medicamentos, alimentos…) y en la conservación de la cadena de frío.

porque-invertir-reefer

El reefer funciona como cámara frigorífica portátil. Siendo una opción ideal para el transporte o almacenaje de productos que requieren unas condiciones específicas de temperatura. Sus principales características son:

  • Unidad refrigerada conectada a la red eléctrica.
  • Pueden ajustarse a un rango de temperaturas muy amplio, desde los -40º hasta los los +30º. Los Ultrafreezer pueden alcanzar temperaturas de hasta -85 ºC.
  • La temperatura puede controlarse en remoto, desde la distancia.  
  • Tienen suelos en “T” y paredes internas especiales que permiten una mejor distribución del aire frío.
  • Son muy resistentes.
  • Son iguales en todo el mundo, perfectos para el transporte internacional.
  • Tienen un aislamiento superior en poliuretano de alta densidad y revestimiento interior de acero inoxidable.
  • Existe una gran variedad de tamaños que se adaptan a todo tipo de necesidades.

 

Particularidades de la caja fría

Las cajas frías son utilizadas en transportes frigoríficos como camiones o tráileres. Estos compartimentos aislados y sellados crean una atmósfera que mantiene el frío necesario para trasladar productos que requieren ciertas condiciones de temperatura.

caja-fria-camion

Sus principales características son:

  • Tienen un aislamiento de espuma de polímero de alta densidad. 
  • Tienen un sello alrededor de la puerta, para lograr una atmósfera hermética. Se recomienda cambiarlo cada dos años.
  • Tienen el suelo en “T” para permitir la distribución del aire frío.
  • Pueden alcanzar temperaturas de entre -20 y +10 ºC. 
  • Hay cajas multitemperatura, es decir, mantienen hasta tres temperaturas sin que se mezclen.
  • Puedes encontrar diversos tamaños.

 

¿Qué es mejor reefer o caja fría?

Según las necesidades que tengamos nos encajará más uno u otro. Tanto los contenedores refrigerados como las cajas frías permiten el traslado de productos sensibles a las temperaturas. Sin embargo, existen algunas diferencias en su funcionamiento y ciertas cuestiones que deben considerarse para elegir la mejor opción.

Para empezar, los reefers son más resistentes y nos dan más opciones frente a las cajas frías. Puesto que estos son más resistentes y están pensados para todo tipo de transporte (aire, mar y tierra), mientras las cajas frías solo están hechas para el transporte terrestre en camión. 

Una de las mayores ventajas del reefer es su vida operativa, destacablemente más larga que la de la caja fría. Además, cuando ha dejado de servir para el transporte o almacén refrigerado, el reefer puede modificarse fácilmente para proyectos de construcción y usos alternativos, alargando así su vida útil. 

Reefer 20 OPEN-SIDE puerta cerrada

 

También se debe tener en cuenta el rango de temperaturas, mucho más amplio en los reefers, pudiendo tener un mayor control climático e, incluso, pudiendo hacer un túnel de congelación o un enfriamiento rápido. 

Algo muy importante que permiten los reefers, pero no las cajas frías, es el registro de datos y el control remoto. El reefer permite mantener un constante control de la temperatura y humedad e incluso cambiarlos a distancia. Lo que se traduce en una mayor seguridad, sobre todo con productos que pueden sufrir daños con pequeñas fluctuaciones en el ambiente.

Asimismo, los reefers tienen medidas de seguridad propias de una cámara frigorífica portátil (abertura interior, alarma de hombre atrapado…) y están sujetos a normativas de calidad más estrictas. 

Otra ventaja del reefer frente a la caja fría es que son más flexibles, estos pueden apilarse, hacer edificaciones, unirse para hacer una cámara frigorífica más grande, puede tener puertas laterales y pueden ponerse a diferentes alturas, perfecto facilitar la carga.

reefer-caja-fria

En ZARCA podemos ofrecerte unos precios muy competitivos en la venta y alquiler de contenedores refrigerados. Contacta con nosotros si estás interesado.

 

Entradas recientes

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?