Un contenedor transformado no solo se puede convertir en una vivienda o en un negocio, sino que puede ser una buena fuente de energías limpias.
En este artículo hacemos un repaso de algunas de las energías renovables que se pueden explotar con un contenedor transformado.
Contenedor transformado con placas solares
El contenedor transformado con placas solares es una opción sostenible, móvil y compacta.
La estructura del contenedor sirve tanto para colgar los paneles solares, como de sala técnica para monitorizar la central en su interior.
La gran ventaja es que no necesita nada más, todo lo imprescindible para el correcto funcionamiento cabe en el interior del container incluidas las placas solares que quedan recogidas en su interior.
De hecho, hay espacio para guardar las placas solares dentro del contenedor. Estas se transportan dentro para que cumplan las medidas estándar del transporte marítimo.
Los contenedores con placas solares son una forma sostenible de conseguir electricidad en cualquier parte del mundo.
Una solución ideal para instalar tanto en zonas aisladas como en grandes centrales sobre suelo y en parques conectados a la red.
Además, pueden ser trasladados y utilizados en camiones y barcos y suministrarán energía eléctrica aunque estén cargados en los vehículos.
Otras de sus ventajas son:
- Rápida instalación
- Puesta en funcionamiento sencilla
- El contenedor con placas solares se entrega llave en mano
- Se puede utilizar como sala técnica precableada con control de temperatura
- No requiere mano de obra especializada
- Reduce los gastos de transporte, de construcción y de instalación
- Ahorra espacio al no necesita una sala técnica adicional
- Puede utilizarse conectada a la red, como energía adicional, o en modo autoconsumo
- Puede utilizarse en cualquier parte del mundo, incluso en sitios aislados
- Los equipos quedan muy bien protegidos dentro del contenedor, el cual tiene una alta resistencia
- Fácil mantenimiento y monitorización
En ZARCA fabricamos un contenedor de energía solar autónomo para conseguir una solución móvil y de energía renovable que permite reforzar las necesidades energéticas de los laboratorios de diagnóstico a los que la Fundación Probitas da soporte con la colaboración de Vall d’Hebron Institut de Recerca en un proyecto en África.
[su_button url=»https://www.zarca.es/contacto/» target=»blank» size=»8″ center=»yes»]FABRICAMOS MODELOS DE CONTENEDORES DE ENERGÍA SOLAR ADAPTADOS A TUS NECESIDADES[/su_button]
Contenedor transformado en hidrogenera
Otra opción para producir energías limpias es integrar una hidrogenera en un contenedor marítimo.
Este sistema se utiliza para la producción de hidrógeno desde una fuente de energía renovable como la fotovoltaica o la eólica.
En este caso, la estructura del contenedor puede servir para colgar los paneles solares, pero no para los molinos de viento o un sistema hidráulico, los cuales deberán ir a parte.
Mientras, en el interior sí puede albergarse la sala técnica para monitorizar la planta y almacenar el hidrógeno producido.
El hidrógeno es un gas volátil, por ello debe ir muy bien protegido, el contenedor marítimo cumple todas las características necesarias para almacenarlo de forma segura.
Los sistemas de hidrógeno integrados en contenedores son una gran opción para lograr los objetivos de reducción de emisiones de CO2, puesto que son muy eficientes a la hora de producir suficiente hidrógeno para el suministro de vehículos.
Sus ventajas son:
- Suministra hidrógeno de origen renovable y a coste cero
- Se caracteriza por su gran eficiencia
- Puede trabajar a elevadas densidades de corriente
- El diseño puede ser compacto, esto también dependerá de las cantidades de producción de hidrógeno que se necesiten
- Una forma eficiente de acabar progresivamente con la huella de carbono
- Posibilidad de ser portátil
- Es modular para trabajar en serie o en paralelo
- Se puede usar para todo tipo de vehículos de hidrógeno
- Almacenaje seguro
- Entrega llave en mano
- Fácil mantenimiento y monitorización
- Protegido de los elementos
- Una oportunidad para aumentar el parque de vehículos de hidrógeno en el mercado español
Debemos destacar que el coste de producción de hidrógeno es elevado, puesto que se tiene que gastar energía para producirlo, pero con las energías renovables consigues hidrógeno verde de forma más económica.
[su_button url=»https://www.zarca.es/contacto/» target=»blank» size=»8″ center=»yes»]PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA SABER MÁS SOBRE EL CONTENEDOR HIDROGENERA[/su_button]
La primera hidrogenera de España de estas características ha sido instalada en Illescas,Castilla-La Mancha, con el apoyo del Centro para el Desarrollo Técnico Industrial (CDTI) y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder).
Próximamente, hablaremos de otras energías renovables que se pueden conseguir con contenedores transformables.