Las viviendas ecosostenibles realizadas con contenedores marítimos son una opción que permite construir casas rápidamente, a bajo precio y de forma ecológica, ya que se puede partir de un container reciclado.
Este concepto constructivo fue patentado en 1989 por Philip C. Clark y posteriormente fue bautizado como Cargotecture por Joel Egan.
Viviendas ecosostenibles en contenedores
Desde entonces, las casas hechas con contenedores han sido cada vez más reconocidas como una buena alternativa a la construcción tradicional, hasta ser una opción bastante común en la actualidad.
El mercado de este tipo de viviendas es muy amplio y variado. Además, son ideales para usar en espacios naturales sin dañar el entorno al no requerir de construcción. Pero ¿por qué son la mejor opción para quienes buscan un sistema más económico y ecológico?
Este tipo de fabricación trata de conseguir hogares sostenibles, eficientes y económicos en contenedores diseñados para ser resistentes a las inclemencias climáticas.
[su_button url=»https://www.zarca.es/contacto/» target=»blank» size=»8″ center=»yes»]SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SOBRE VIVIENDAS ECOSOSTENIBLES[/su_button]
Ventajas de las viviendas ecosostenibles
Ahora vamos a ver algunas de las principales ventajas que tiene el optar por el uso de viviendas ecosostenibles en espacios naturales:
Reutilización
Por lo general, los contenedores de acero usados para la construcción de casas son unidades en desuso, rehabilitados para crear la estructura principal de la vivienda. Lo que supone un reciclaje positivo para el medioambiente.
Menor gasto de energía
Al reciclar la estructura de la casa, se requiere mucha menos energía que con la construcción tradicional, donde se deben producir los materiales, como el hormigón armado o los ladrillos, desde cero.
En el caso de usar contenedores, la energía se centra principalmente en los acabados interiores, donde se acostumbra a utilizar tabiquería de yeso y aislamientos ecológicos.
Menor consumo de agua
Al trabajar sobre un contenedor reciclado, sin necesidad de hormigón, el consumo de agua se reduce al mínimo.
Eficiencia energética de la viviendas ecosostenbibles
El consumo de energía en la fabricación de este tipo de casas también se reduce notablemente en comparación a la construcción tradicional.
Además, se puede crear una vivienda donde se ahorre energía, convirtiéndola en un hogar ecológico y responsable con el medioambiente al reducir las emisiones de CO2 generados por la producción de electricidad. Cuidando del entorno a la vez que se reduce el gasto en nuestras facturas de consumo eléctrico.
En definitiva, la utilización de los contenedores para crear casas cuenta con las tres premisas básicas de la sostenibilidad: reducir, reciclar y reutilizar. De esta manera, contribuyen de forma eficaz a la creación de una arquitectura más ecológica y respetuosa con la naturaleza, además de ser asequibles para el consumidor.