Containerwerk muestra en Milán el potencial de los contenedores marítimos para vivienda

mayo 15, 2018

[vc_row][vc_column][vc_video link=»https://youtu.be/X6LdiHQWMs8″][vc_column_text]Los fundadores de Containerwerk nos comentan los beneficios de la construcción de viviendas con contenedores marítimos reciclados en este video rodado en la semana del diseño de Milán.

Fundada hace dos años en Stuttgart, Alemania, Containerwerk adapta contenedores usados para que puedan ser utilizados por arquitectos para crear vida y espacios de trabajo.

La compañía utiliza un proceso industrial, inventado por el fundador Containerwerk Ivan Mallinowski, para forrar los contenedores marítimos con una capa de espuma aislante. La empresa afirma que su proceso es mucho más rápido y más eficiente que los métodos tradicionales de aislamiento de contenedores.[/vc_column_text][mk_image src=»https://www.zarca.es/wp-content/uploads/2018/05/containerwerk-vivienda-contenedores-maritimos-milan-2018-1.jpg» image_size=»full» lightbox=»true»][vc_column_text]«El aislamiento es el gran problema con la construcción de casas con contenedores marítimos«, comenta Mallinowski en el video.

«Si nos fijamos en la física de un contenedor marítimo, está hecho de acero y el acero es un conductor térmico muy bueno. Construimos un tipo especial de aislamiento. Es un aislante monolítico, de un proceso industrial y rodea el contenedor entero por dentro sin ningún puente térmico«.[/vc_column_text][mk_image src=»https://www.zarca.es/wp-content/uploads/2018/05/containerwerk-vivienda-contenedores-maritimos-milan-2018-2.jpg» image_size=»full» lightbox=»true»][vc_column_text]La gran eficiencia del aislamiento hace que las paredes se puedan hacer de tan solo 10 centímetros espesor, cosa que es crucial para aprovechar el espacio dentro de un contenedor según Mallinowski.

«Podemos construir paredes muy delgadas para que el espacio en el interior sea tan grande como sea posible», dice[/vc_column_text][mk_image src=»https://www.zarca.es/wp-content/uploads/2018/05/containerwerk-vivienda-contenedores-maritimos-milan-2018-3.jpg» image_size=»full» lightbox=»true»][vc_column_text]Para la semana del diseño de Milán, la compañía creó una instalación en Via Tortona, compuesto por dos pisos de contenedores apilados.

«Estamos en Milán para mostrar lo que se puede hacer con los contenedores marítimos«, dice Michael Haiser, gerente de Containerwerk.[/vc_column_text][mk_image src=»https://www.zarca.es/wp-content/uploads/2018/05/containerwerk-vivienda-contenedores-maritimos-milan-2018-4.jpg» image_size=»full» lightbox=»true»][vc_column_text]Instalaron dos viviendas de muestra. La primera en un único contenedor marítimo largo, de 40 pies, sobre el nivel del suelo, con un apartamento más grande de dos contenedores marítimos atornillados uno al lado del otro.

Los interiores de ambos fueron equipados con accesorios de alta gama y accesorios para crear un sentido de lujo y contraste con el exterior industrial de los contenedores marítimos.

«Cuando la gente mira a su alrededor dicen, ‘Nunca pensé que podría hacerlo en un contenedor«, dice Christine Schaal, el jefe de diseño de Containerwerk.[/vc_column_text][mk_image src=»https://www.zarca.es/wp-content/uploads/2018/05/containerwerk-vivienda-contenedores-maritimos-milan-2018-5.jpg» image_size=»full» lightbox=»true»][vc_column_text]Toda la estructura fue prefabricada en Alemania y tardaron solo dos días para montar en la ubicación final. Shaal dice que la velocidad de construcción es una de las ventajas clave del uso de contenedores marítimos en arquitectura, junto a su movilidad inherente.

«Tenemos una solución para construir rápidamente«, dice. «Y creo que las generaciones más jóvenes no están interesadas en la construcción de su casa y vivir allí durante los próximos cincuenta años, les interesa más ser móvil».[/vc_column_text][mk_image src=»https://www.zarca.es/wp-content/uploads/2018/05/containerwerk-vivienda-contenedores-maritimos-milan-2018-6.jpg» image_size=»full» lightbox=»true»][vc_column_text]Mallinowski, dice que la construcción con contenedores marítimos es también un método de construcción sostenible.

«La mayor ventaja de utilizar contenedores marítimos es la sostenibilidad, ya que sólo usamos contenedores usados«, dice.
Schaal agrega: «me gusta la idea de que no necesitamos utilizar nuevos materiales, reciclamos el material existente. Creo que esta es la parte más importante de lo que estamos haciendo».[/vc_column_text][mk_image src=»https://www.zarca.es/wp-content/uploads/2018/05/containerwerk-vivienda-contenedores-maritimos-milan-2018-7.jpg» image_size=»full» lightbox=»true»][vc_column_text]En ZARCA somos expertos en la transformación de contenedores marítimos con más de 30 años de experiencia. Si necesita un contenedor marítimo o modificar uno existente llámenos sin compromíso e infórmese de los precios y posibilidades.

Podemos llevar a cabo cualquier modificación que tenga en mente.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?