Campus de desarrollo sostenible basado en contenedores marítimos

octubre 2, 2018

[vc_row][vc_column][vc_column_text]El Instituto Internacional de Estudios del Desarrollo Sostenible de Tailandia (ISDSI) enseña sostenibilidad a los estudiantes estadounidenses. Así que cuando necesitaron un nuevo campus utilizaron contenedores marítimos. Usaron un total de 17 contenedores para el edificio principal de los que no desperdiciaron nada, todos los recortes fueron luego utilizados para hacer puertas, paredes u otros detalles.[/vc_column_text][mk_image src=»https://www.zarca.es/wp-content/uploads/2018/10/isdi-campus-contenedores-maritimos-1.jpg» image_size=»full» lightbox=»true»][vc_column_text]Al principio consideraron construir el nuevo campus con bambú, fardos de paja y otros materiales. Finalmente decidieron utilizar contenedores marítimos procedentes del puerto de Bangkok debido a que había muchos disponibles.[/vc_column_text][mk_blockquote font_family=»none»]

Pese a los problemas se construyó solo en 9 meses

[/mk_blockquote][vc_column_text]Uno de los principales problemas fue que la construcción se llevó a cabo durante la temporada de lluvias, por lo que el agua y el barro dificultaron el trabajo. Además, había 10 árboles en el terreno que no se podían talar, lo que les obligó a cortar los contenedores marítimos. Estos árboles son ahora parte de del campus. A pesar de los inconvenientes pudieron acabar el proyecto en tan solo 9 meses.[/vc_column_text][mk_image src=»https://www.zarca.es/wp-content/uploads/2018/10/isdi-campus-contenedores-maritimos-18.jpg» image_size=»full» lightbox=»true»][vc_column_text]Para la construcción hicieron grandes transformaciones a los contenedores marítimos. Algunas áreas, como las seis aulas, son un contenedor cada una con ventanas recortadas en las paredes. Los espacios más grandes, como la oficina, consisten en dos contenedores marítimos cortados y unidos.[/vc_column_text][mk_blockquote font_family=»none»]

Se pueden resolver los problemas de rendimiento térmico utilizando un buen aislante

[/mk_blockquote][vc_column_text]Los contenedores marítimos tienen un mal rendimiento térmico, así que pueden enfriarse o calentarse en exceso dependiendo de la temperatura exterior. Para solucionar esto agregaron un buen aislante térmico en los contenedores y diseñaron un buen sistema de aire acondicionado. Para hacerlo más sostenible aprovecharon concienzudamente las sombras de los árboles e instalaron ventiladores y ventanas operables[/vc_column_text][mk_image src=»https://www.zarca.es/wp-content/uploads/2018/10/isdi-campus-contenedores-maritimos-19.jpg» image_size=»full» lightbox=»true»][vc_column_text]El diseño de tres pisos del campus se organiza alrededor de un área central al aire libre que promueve la ventilación y en lugar de pasillos cerrados se usan pasarelas al aire libre.[/vc_column_text][vc_column_text]Como pueden observar por las fotografías decidieron no pintar el exterior de los contenedores para que se vea claro que son contenedores marítimos reciclados y así dar ejemplo.[/vc_column_text][vc_column_text]

Galería de Fotos

[/vc_column_text][mk_gallery images=»5627,5606,5621,5620,5619,5618,5617,5616,5615,5614,5613,5612,5611,5610,5609,5608,5607″ column=»5″ height=»150″][/vc_column][/vc_row]

Entradas recientes

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?