Barcelona hará vivienda social con módulos prefabricados

vivienda social con módulos prefabricados

El Ayuntamiento de Barcelona tiene en marcha un proyecto para construir viviendas prefabricadas de manera industrial con módulos prefabricados en solares de propiedad municipal que estén sin uso ni destino definido. La iniciativa, bautizada como «A prop» arrancará como prueba piloto a finales de año, se plantea como una alternativa flexible y rápida para resolver problemas de vivienda. Llevan un año trabajando en este proyecto para facilitar el acceso a la vivienda a los ciudadanos de Barcelona. Para conocer mejor este planteamiento, han visitado ciudades pioneras en este tipo de proyectos como don Amsterdam o Colonia. Estas viviendas irán destinadas, mayormente, al conjunto de ciudadanos que están en el registro de solicitantes de alquiler social de la ciudad de Barcelona. Una vivienda industrial creada a partir de módulos prefabricados permite hacer un proceso previo de diseño en función de donde tiene que ir situada y de cuál es su entorno y a partir de aquí se construye y luego solo hace falta colocarlo en su ubicación. Las nuevas tecnologías permiten hacer en un taller y en unas condiciones de mayor seguridad y calidad una parte del trabajo que se hacía ‘in situ’. En este sentido, los expertos destacan que con esta metodología se ahorran considerablemente los plazos: por ejemplo, se pueden constrir varios pisos a la vez y su montaje final es rápido y sencillo. Un edificio de obra tradicional puede tardar entre 5 y 6 años en ser construido mientras que en el caso de las viviendas prefabricadas se pueden tener listas en tan solo 9 meses contando el proceso de licitación y también el de construcción. El PSC se mostró en contra de esta iniciativa porque a su criterio «guetifica».

Convierte tu idea en una realidad tangible

Nuestro equipo de expertos te asesora sin compromiso para dar forma a tu proyecto con contenedores marítimos. Resolvemos todas tus dudas, desde el diseño hasta la viabilidad.