Aulas modulares para escuelas

aulas modulares para escuelas

Las aulas modulares reúnen todas las características necesarias para facilitar espacios aptos para la enseñanza donde el confort y la seguridad están siempre garantizados. Los materiales que componen las aulas modulares cumplen con todos los requisitos más estrictos en materias de calidad y durabilidad.

Desarrollo de aulas modulares para escuelas

En Zarca contamos con una amplia experiencia en el desarrollo de aulas modulares para escuelas con diferentes configuraciones:

  • Escuelas infantiles prefabricadas
  • Guarderías modulares
  • Salas de juegos y gimnasios
  • Aula de informática e idiomas
  • Espacios de almacenaje

VENTA Y ALQUILER DE MÓDULOS PARA ESCUELAS

El sector escolar es dónde los módulos aportan soluciones eficientes ante los problemas de espacio. En este sentido las aulas modulares pueden satisfacer esta necesidad con la mayor brevedad. Sólo se necesitan unas semanas para todo el proceso: desde la fabricación de las aulas previa aprobación el cliente, hasta la instalación de las mismas en el lugar acordado.

La solución de las aulas modulares

Las aulas modulares están pensadas para aprovechar los principios de la arquitectura bioclimática, se quiere aprovechar al máximo posible la luz natural y las corrientes naturales de ventilación. Profesores y alumnos se sentirán más cómodos y también hay un ahorro en el consumo de recursos energéticos, lo que ayuda al medio ambiente.

aulas modulares para escuelas

La personalización de cada aula hace que se pueda dar respuesta a todas las necesidades existentes, incluso las tecnológicas y de conectividad, además de disponer de sistemas de climatización y ventilación natural con la creación de ventanas. El uso de contenedores en arquitectura está comenzando a experimentar un interesante desarrollo y consolidación, que está haciendo patente su potencial para generar interesantes soluciones constructivas polivalentes de bajo costo. Se adecuan a los principios de firmeza y durabilidad, utilidad y abren un infinito potencial de soluciones e interpretaciones estéticas para el arquitecto.

Ventjas y desventajas de las aulas modulares

  • Están compuestas principalmente de acero corrugado de 4.5mm, llevan un recubrimiento especial anti-humedad con pintura emulsionada con polvo cerámico que evita la humedad, son altamente resistentes y antisísmicos.
  • Son modulares y de diferentes tamaños lo que permite flexibilidad en el diseño y pueden ser apilados hasta en 5 alturas.
  • Son 100% adaptables fácilmente y a costes bajo, se pueden hacer distintas combinaciones de materiales gracias a su material base, por ser una estructura movible no requiere un refuerzo adicional.
  • Se consideran elementos en reúso que pueden ser fácilmente adaptados a un uso específico, mitigando el impacto de diversos procesos industrializados.
  • Es una alternativa rápida, favoreciendo los periodos de instalación y acondicionamiento que una construcción tradicional. Se pueden instalar módulos de un contenedor en 6 días.
  • Es un sistema económico si lo comparamos con la construcción tradicional por ser de elementos reciclados y en desuso.
  • Por su forma y composición se pueden implementar módulos rápidamente adaptables para su funcionamiento, permitiendo ser apilados
  • Es una nueva alternativa constructiva que está en auge a nivel mundial y se han hecho innumerables proyectos en muchos usos habitacionales.

DESVENTAJAS DE LAS AULAS MODULARES

  • Su vida útil como contenedor está en promedio de 12 años, después de dicho tiempo se puede utilizar adaptándolos para otros usos alrededor un tiempo máximo de 20 a 30 años más.
  • Por su forma y mediadas estandarizadas necesitan ser modulados en muchas casos con más de un contenedor.
  • Requieren de un coste adicional para su adaptabilidad en un clima determinado, requieren de una base plana o de una cimentación de acuerdo a la topografía a implantar.
  • Requiere de algunos sistemas tradicionales para su fijación y adaptación.
  • Por sus cortos periodos de instalación se requiere mano de obra especializada para su instalación, acondicionamiento y puesta en funcionamiento.
  • Requieren de mantenimiento para evitar su desgaste y garantizar su correcto funcionamiento.
  • Por su tamaño no se pueden adaptar a todos los usos esperados, tiene una forma definida la cual no permite flexibilidad en diseños especiales.
  • No cuenta con buena acogida en algunos, se consideran como de descarte y desecho.

Si quieres más información sobre módulos prefabricados ponte en contacto con Zarca y nuestros especialistas te resolverán todas tus dudas.

¿Aún tienes dudas sobre las aulas modulares para escuelas?

Cuánto tarda instalar un aula modular en un colegio y qué obra requiere?

Lo habitual son días o pocas semanas. La mayor parte se fabrica en taller; en el centro se hace anclaje, conexiones y rampas/accesos, con obra mínima y sin interrumpir clases.

¿Cumplen las aulas modulares el CTE y la normativa educativa?

Sí, pueden entregarse para cumplir CTE (DB-SI seguridad contra incendios, DB-HE eficiencia, DB-HR acústica) y accesibilidad. El proyecto se adapta a la normativa autonómica y a ratios de ventilación/iluminación escolar.

¿Se pueden alquilar aulas modulares para picos de matrícula o reformas?

Sí. Alquiler para necesidades temporales (trimestres o cursos) con mantenimiento incluido; compra cuando el uso será permanente o se desea personalización total del módulo y acabados.

¿Qué equipamiento incluyen y cómo es el confort térmico y acústico?

Suelen incorporar aislamiento térmico y acústico, climatización (bomba de calor), iluminación LED, red/datos, pizarras, armarios, aseos si se requieren, y opciones como sombras exteriores y ventilación mecánica.

¿Qué permisos necesita un aula modular y en qué terrenos se puede colocar?

Depende del uso y permanencia: puede requerir licencia de obra o comunicación previa, informe de seguridad y adecuación al CTE. Se instala en el propio recinto escolar (suelo municipal o concertado), coordinado con ayuntamiento y dirección del centro.

Convierte tu idea en una realidad tangible

Nuestro equipo de expertos te asesora sin compromiso para dar forma a tu proyecto con contenedores marítimos. Resolvemos todas tus dudas, desde el diseño hasta la viabilidad.