Áticos para azoteas con módulos prefabricados

septiembre 16, 2022

Cada vez son más los usos que se les da a los módulos prefabricados y es que pueden ser una forma muy económica de ganar espacio, y hoy os proponemos usarlos como áticos para azoteas

Las grandes ciudades cuentan cada vez con menos espacio edificable y el que hay se paga a precio de oro. 

Por eso, os proponemos una alternativa bastante económica para aprovechar las azoteas de edificios antiguos o nuevos y hacerlos crecer con áticos prefabricados. 

 

Los áticos prefabricados, una alternativa a las remontas

Las llamadas remontas, es decir, la construcción de una o más plantas en edificios ya existentes hasta donde lo permita la normativa llevan años siendo tendencia en las grandes urbes para ganar espacio. 

Ahora la novedad está en usar módulos de producción industrial que se instalan y se acoplan en poco tiempo de forma fácil y cómoda. 

Ático para azoteas con módulos prefabricados: la solución más rápida

Usar un ático prefabricado es una alternativa rápida. Todo el proceso, desde el diseño, la fabricación y la instalación puede reducirse de un mes hasta un máximo de cuatro meses, frente a un mínimo de 18 en una obra tradicional de hormigón. 

Además, las molestias y ocupación de zonas comunes son mucho menores y de un periodo notablemente más corto por la naturaleza de los trabajos a realizar.

Asimismo, este tipo de instalación no obliga a realizar una compleja y cara operación para reforzar los cimientos, algo que suele ser necesario en un proyecto de construcción convencional.

Otra ventaja es la posibilidad de escoger materiales ligeros, pero muy duraderos en el tiempo, así como ecológicos y que respeten el medio ambiente. 

 

¿Qué normativas afectan a este tipo de obras?

La normativa que afecta a este tipo de ampliación depende de cada comunidad autónoma y ayuntamiento, por lo que es recomendable revisar las leyes de la ciudad donde se quiera realizar este proyecto.

Además, según la utilización de este espacio (zona común, vivienda…) y de sus dimensiones puede que recaiga en ella una normativa u otra. 

Por ejemplo, para el Ayuntamiento de Barcelona, la instalación de un ático prefabricado en la azotea como vivienda lo considera igual a una construcción tradicional. Por tanto, exige que estos módulos cumplan los mismos requisitos y el cumplimiento de toda la normativa: habitabilidad, accesibilidad, protección contra incendios…

¿Estás pensando en ampliar tu hogar? En ZARCA contamos con los mejores profesionales que pueden realizar todo tipo de proyectos y ampliaciones con módulos prefabricados. ¡Contacta con nosotros!

Entradas recientes

Abrir chat
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?