Casas prefabricadas como alternativa de alojamiento económico

casas prefabricadas

El sector de las casas prefabricadas como alternativa de alojamiento económico atraviesa un importante momento de crecimiento. El motivo principal es la crisis económica, social y los altos precios de los inmuebles, en venta o de obra nueva. En este gráfico podemos ver la tendencia de búsqueda de casas prefabricadas en Google en los últimos 12 meses. Las casas prefabricadas modulares cada vez son más populares. Actualmente existe un gran interés por este tipo de construcción sostenible y por las ventajas que nos ofrecen.

CASAS PREFABRICADAS Y SOSTENIBLES

Tienen unos costes mucho más bajos que las casas de ladrillo, pero no por ello son casas de menor calidad, al contrario, tienen la misma calidad y son una muy buena alternativa como alojamiento económico. Son casas 100% personalizables y el principal motivo por el que son una alternativa económica es que una de las ventajas de la construcción de industrializada es el tiempo de ejecución, en donde la construcción tradicional no puede competir. Con la construcción industrializada, al estandarizar procesos y fabricar en un entorno controlado en donde existen muchas menos variables, se consiguen unos plazos de entrega muy inferiores a los de la tradicional con el consiguiente ahorro en costes indirectos. Una característica importante que suele estar vinculada a las casas prefabricadas, es la sostenibilidad. Gran parte de la sostenibilidad de las casas prefabricadas se basa en su alta eficiencia. Están diseñadas para consumir menos energía, y también menos agua. Ese grado de ahorro se alcanza con un gran espesor de material aislante en la envolvente del edificio. También con un equipamiento que funciona con menos electricidad, y menos caudal de agua.

QUIERES MÁS INFORMACIÓN SOBRE LAS CASAS PREFABRICADAS

ejemplo de casa prefabricada modular

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS CASAS PREFABRICADAS

Ventajas

  • Son más económicas: Son, de media, entre un 22% y un 34% más baratas que una casa de obra convencional.
  • Tiempo: Al ser construidas en fábrica, se tarda la mitad de tiempo y los procesos son más eficientes en calidad, tiempo y dinero.
  • Personalización: El cliente tiene libertad para elegir los acabados, las formas y los materiales de la casa.
  • Eficiencia energética: El consumo energético es mucho menor que las casas tradicionales y presentan mayor porosidad, impermeabilidad y la capacidad de mantener temperaturas estable en el interior.
  • Medioambiente: Los sistemas con los que se elaboran minimizan los residuos que se generan en una obra convencional. Al realizarse en la fábrica esta todo mucho más regulado.

Desventajas

  • Cultura: En España se asocian las casas a construcciones más grandes y porque las casas prefabricadas en el país son de un perfil muy bajo.
  • Mantenimiento: Las viviendas prefabricadas de madera necesitan más mantenimiento, pero cambio mucho dependiendo del material utilizado, las metálicas necesitan menos mantenimiento.
  • Ubicación: La parcela donde se va a instalar la casa es lo que más encarece le precio final.
  • Financiación: Cuando se quiere comprar un solar para una casa prefabricada el préstamo será entre el 70% y el 80% del valor de la tasación.
  • Trámites y legislación: Las viviendas prefabricadas deben cumplir con el Código Técnico de la Edificación, como cualquier inmueble, no se ahorra en burocracia.

¿Aún tienes dudas sobre las casas prefabricadas?

¿Qué permisos necesito y en qué suelo puedo colocar una casa prefabricada?

Para vivienda fija: proyecto técnico, licencia de obra, cumplimiento CTE/LOE, final de obra y licencia de primera ocupación. Suelo urbano/urbanizable según planeamiento municipal. En rústico, solo si la normativa autonómica/municipal permite el uso. Consulta siempre en tu ayuntamiento antes de comprar.

¿Cómo abaratar sin perder calidad ni eficiencia energética?

Diseño compacto (menos perímetro = menos pérdidas).

Aislamiento (lana de roca o PIR/PU), rotura de puentes térmicos y carpinterías con doble/triple acristalamiento.

Orientación y sombreamiento pasivo.

Climatización eficiente (bomba de calor/aerotermia) e iluminación LED.

Modularidad: empieza por lo esencial y amplía por fases.

¿

Compra: para uso permanente y personalización total; puedes inscribir en el Registro y pagar IBI.

Alquiler: ideal para temporadas, sin gran desembolso y con mantenimiento incluido.

Contenedores transformados: opción rápida y económica para estudios, oficinas o pequeñas viviendas, cumpliendo CTE cuando se destinen a uso residencial fijo.

¿En qué tipo de suelo puedo instalar una casa prefabricada económica (urbano, urbanizable, rústico)?

Lo habitual es suelo urbano o urbanizable, conforme al planeamiento municipal. En rústico solo si la normativa autonómica/municipal admite usos específicos (p. ej., explotaciones, turismo rural). Consulta urbanismo antes de comprar.

¿Cuánto tarda el montaje y qué plazos reales puedo esperar?

La fabricación es industrial y el montaje en parcela es rápido: desde semanas para modelos compactos hasta pocos meses en proyectos mayores. En obra: cimentación, conexiones y puesta en marcha con mínima interferencia.

Convierte tu idea en una realidad tangible

Nuestro equipo de expertos te asesora sin compromiso para dar forma a tu proyecto con contenedores marítimos. Resolvemos todas tus dudas, desde el diseño hasta la viabilidad.