El uso del camping como alternativa a los Hoteles y Apartamentos Turísticos, es el modelo de negocio del sector turístico que más ha crecido en los últimos años, y el aumento de la demanda de Módulos Prefabricados de Bungalows para Campings es una señal de ello.
Si bien es cierto que el sector no ha crecido mucho durante cierto tiempo, ahora, con el aumento de gente que busca un camping para pasar una parte o la totalidad de sus vacaciones, se ve obligado a seguir creciendo para no perder una posición importante dentro de las opciones de turismo vacacional.
Para continuar en esta lucha de pernoctaciones es necesario mantener una gestión basada en las tendencias que demanda el mismo sector. Tendencias, basadas tanto en las prioridades como en las necesidades de los turistas, marcadas por la constante evolución de la sociedad.
Diseño de Módulos para Bungalows
Todos queremos unas vacaciones diferentes, lo que significa una experiencia diferente. Todos queremos llevarnos a casa una bolsa llena de experiencias que podamos contar y recordar.
Por este motivo, el gestor del camping debe aplicar acciones a medio y largo plazo para proporcionar al cliente estas experiencias que le ayudarán, sin duda, a fidelizarlo. Pero, ¿cómo lo hacemos? ¿Qué se debe tener en cuenta a la hora de planificar acciones de promoción o de diseñar un programa de inversiones?
[mk_button dimension=»three» size=»medium» outline_skin=»dark» bg_color=»#00c8d7″ text_color=»light» icon=»moon-quill» url=»Button URL» target=»_self» align=»left» id=»Buton ID» margin_top=»0″ margin_bottom=»15″]SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE BUNGALOWS EN MÓDULOS PREFABRICADOS[/mk_button]
Cambio de Tendencia en los Campings
Aquí presentamos 10 tendencias del sector para los Módulos Prefabricados de Bungalows para Campings:
Edad de los Campistas
El número de campistas de más edad ha crecido significativamente. Sus necesidades son diferentes. Su poder adquisitivo también.
La tendencia en el tipo de alojamiento ha variado a favor de los bungalows. Buscan una mayor comodidad. Siguen con la necesidad de acampar, pero con las comodidades de los nuevos tiempos.
Cliente más exigente
El camping ha abierto las puertas a un tipo de cliente más exigente, es un cliente que hasta hace poco no conocía el sector e incluso hablaba de él sin tener ninguna referencia.
Este nuevo tipo de público se alojará en bungalows por sus beneficios, necesita espacios abiertos, amplios, bien delimitados y muy cómodos. El precio es importante, pero prefieren gastar más y tener más y mejores servicios.
Público diferente
El nivel educativo del campista ha mejorado en los últimos años. El 62,4% de todos los campistas tienen un nivel de educación medio o superior, este hecho que origina un posible cambio de hábitos en el día a día del camping.
Mayor poder adquisitivo
Tenemos un cliente potencial con una «sólida posición financiera» y con mayor poder adquisitivo.
Debemos revisar las actividades y servicios para poder ofrecerles diferentes experiencias. Seguramente no tienen que ser mejores, pero debemos presentarlos en un formato de venta diferente, diferenciado y adaptado a sus necesidades
El 67,7% de los campistas toman vacaciones una o dos veces al año. El 24% lo hace 3 o más veces al año.
Estancias mas cortas
Las estancias de vacaciones se han acortado. Hace unos años era muy común que una familia pasara los meses de verano en una parcela, hoy en día es raro que esto suceda.
El nuevo público, tiende a combinar sus vacaciones con otros destinos y formatos de alojamiento, y a estos hechos hay que añadir la plena integración de las familias en la vida laboral y la dificultad que ello supone a la hora de coordinar los días de vacaciones.
Se deben adaptar los servicios, las actividades, los turnos y las instalaciones a unas vacaciones más pequeñas.
Nuevas tecnologías
En 2018, el 60% de las reservas turísticas de los ciudadanos del territorio nacional hacían a través de un Smart Phone. Sólo con esta cifra podremos hacernos conscientes de la importancia de las nuevas tecnologías y que España sigue la misma tendencia.
Más servicios y más calidad
El cliente que escoge bungalows ha evolucionado exigiendo más y mejores servicios, ya no tienen suficiente de los servicios de toda una vida, sus necesidades se han ampliado hasta el punto de compararlas con las que normalmente tienen en su entorno.
Los campings deben tener todos sus servicios abiertos desde el primer hasta el último día. Seguramente no será necesario tener animación todos los días en la temporada media, pero es importante ser capaz de proporcionar este valor añadido.
El Bungalow como alojamiento preferido
Una de las principales tendencias en nuestro sector es el tipo de alojamiento.
El cliente prefiere los bungalows a las mobilhomes y los alojamientos de diseño a los más habituales. Esta tendencia favorece mucho el acampar debido a la mayor rentabilidad de estos en comparación con los anteriores.
Es importante tener claro que no todos estos alojamientos están diseñados para el mismo tipo de cliente o todos los campings pueden y deben tenerlos, ya sea por ubicación, estacionalidad o demanda. Cada camping debe ofrecer el tipo de alojamiento que mejor se adapte a las necesidades de sus clientes.