El movimiento social de las tiny houses procedente de Estados Unidos se extiende cada vez más en Europa y en nuestro país como alternativa ante la dificultad de entrar en el mercado de compra o alquiler de viviendas convencionales.
Esta tendencia impulsa una forma de vida más sencilla, sostenible y económica, reduciendo en un gran porcentaje la necesidad de espacio en el que vivimos sin renunciar al confort e incorporando ventajas que no nos proporcionan las viviendas convencionales o que nos podríamos permitir.
Una tiny house suele oscilar entre los 16 y los 50 metros cuadrados, siendo ideal para ser construida en un contenedor marítimo transformado o en módulos prefabricados.
Además, se pueden construir sobre ruedas, por lo que pueden trasladarse a cualquier sitio.
¿Dónde instalar una tiny house?
Las mini casas pueden ponerse en lugares como campings o terrenos que pueden ser comprados o alquilados.
En España es necesario informarse de la legislación específica del municipio y comunidad autónoma donde vayamos a ubicar la mini casa, ya que la normativa es diferente si se trata de una casa móvil o no y el tipo de suelo en el que queramos instalarla.
Las mini casas y la sostenibilidad
La filosofía de las tiny houses se basa en la sencillez y el respeto por el medio ambiente, con la finalidad de minimizar el consumo de recursos y reducir la contaminación.
El movimiento procura que las viviendas sean construidas con materiales ecológicos para minimizar su huella medioambiental.
Este tipo de viviendas permiten vivir en la naturaleza; en un hogar más sostenible. Ya que se les pueden instalar elementos como placas solares, recogida de agua de lluvia, aerotermia, un inodoro de compost… Elementos que también reducen nuestras facturas a final de mes.
¿En un contenedor marítimo o en una casa prefabricada?
Las mini casas pueden realizarse tanto en contenedores marítimos transformados como en casas prefabricadas, ¿cuál de estos modelos se adapta más a tus necesidades?
La casa prefabricada o modular es una vivienda hecha en una fábrica certificada, que se transporta por módulos hasta el terreno para realizar su montaje e instalación.
Requiere una preparación previa del terreno y es una gran solución para quienes quieren construir su propia casa en poco tiempo.
Las casas contenedor son casas prefabricadas construidas con contenedores marítimos, muchas veces reutilizados.
Son una opción cada vez más utilizada gracias a sus múltiples beneficios y su gran sostenibilidad.
En este artículo os contamos, las características, los pros y los contras de cada uno de ellos en profundidad.
¿Estás pensando en hacerte con una mini casa ante los precios inasequibles de la compra y alquiler de las viviendas tradicionales?
En ZARCA llevamos años haciendo este tipo de construcciones a precio cerrado, sin sorpresas finales y llave en mano. Contacta con nosotros.