Con el tiempo, las viviendas de construcción tradicional acostumbran a sufrir problemas físicos como la aparición de grietas. En este artículo comentamos los 10 más habituales y cómo se combaten en las casas prefabricadas.
Los principales problemas son la humedad (hongos), las grietas, la falta de aislamiento acústico, las filtraciones de agua, la presencia de plagas, la falta de luz natural, el deterioro de espacios comunes y los problemas en el suelo.
Mientras la humedad y las grietas son más prevalentes en viviendas antiguas, el aislamiento acústico lo es en las más nuevas.
Estos inconvenientes son menos frecuentes en las casas prefabricadas realizadas con módulos debido a su diseño y materiales de construcción, entre otros factores.
La humedad y la aparición de hongos
En los módulos prefabricados, la superficie de los muros no es porosa y se trata de elementos totalmente impermeables, por lo que es más difícil que aparezcan humedades.
Además del propio material que se utiliza para realizar las viviendas, el buen aislamiento térmico evita la aparición de humedad y proliferación de hongos.
Grietas
Las viviendas prefabricadas están construidas con materiales que tienen buena capacidad de flexión, tal como se hace en algunos edificios en países como Japón, donde se emplean materiales que permiten flexar para soportar movimientos sísmicos.
Gracias a este tipo de materiales, no se generan grietas, ya que soportan tensiones sin agrietarse como suele ocurrir con el ladrillo o el hormigón, que son muy resistentes pero en última instancia pueden llegar a su punto de fractura con según qué tensiones.
El aislamiento acústico y las filtraciones de agua
Las casas prefabricadas construidas con panel sándwich (generalmente de 40mm de poliuretano) se benefician de las propiedades aislantes de dicho material, por lo que están aisladas térmica y acústicamente por defecto.
Sin embargo, las filtraciones de agua pueden producirse, como en una vivienda tradicional, cuando la construcción no está bien hecha. Por ello la elección de expertos en este campo es muy importante.
Si las uniones entre los elementos están correctamente realizadas y selladas con los materiales adecuados no hay riesgo de que se produzcan filtraciones.
En este punto es de especial importancia la fase de emplazamiento de la vivienda en su destino final, para revisar que todo esté correcto una vez entregada la vivienda al nuevo propietario.
Además de ello, la propia base constructiva de las viviendas prefabricadas mediante estructura de metal y paneles sandwich está pensada para drenar el agua por su exterior y canalizada internamente por los sistemas de drenaje de la estructura interior del módulo prefabricado, evitando la necesidad del empleo de elementos exteriores que sufran los problemas del acumulo de materiales que pueden obstruirlos.
Presencia de plagas
Todo hogar puede vivir una plaga, por ejemplo de ratones, por diferentes motivos, pero es menos habitual en viviendas prefabricadas.
El panel sándwich no es susceptible a las termitas, una de las plagas más habituales en viviendas de madera, y al estar revestido con hojas de acero galvanizado, cuentan con una resistencia y protección mecánica que humedad, hongos, ratones u otros animales no pueden traspasar.
Por tanto, si los cierres de la casa están bien realizados es muy difícil tener un problema de plagas.
[su_button url=»https://www.zarca.es/contacto/» target=»blank» size=»8″ center=»yes»]SOLICITA MÁS INFORMACIÓN SOBRE VIVIENDAS PREFABRICADAS[/su_button]
Falta de luz natural
La falta de luz va relacionado al acristalado de la construcción. Las casas prefabricadas pueden diseñarse al gusto y en última instancia son fáciles y económicas de modificar a posteriori, por lo que no debería haber problema en añadir más ventanales para ganar luz natural, incluso en techos.
Deterioro de los espacios comunes
Los materiales que se usan en la construcción de casas prefabricadas son resistentes y duraderos, por lo que más allá del mantenimiento diario por desgaste (enchufes, pomos, etc.), los espacios comunes no sufren deterioros significativos.
Levantamiento y hundimiento del suelo
De nuevo y como en cualquier hogar, si los acabados son de la calidad adecuada el suelo no debe sufrir ningún levantamiento ni hundimiento.
Si hay un buen aislamiento contra la humedad, una correcta colocación y un buen emplazamiento que eviten que las vigas acaben rompiéndose o el suelo pudriéndose o desprendiéndose, no va a aparecer ningún problema de estas características.
Inundación por lluvias
Una casa prefabricada no sufrirá una inundación por lluvias si está bien aislada y los cierres están bien hechos.
En definitiva, cuando la vivienda la realizan profesionales con materiales de buena calidad, las casas prefabricadas son muy resistentes y no acostumbran a sufrir ningún problema más allá del desgaste debido al uso diario habitual.