El diseño y la complejidad constructiva de las edificaciones con contenedores transformados ha ido evolucionando hasta convertirse en todo un género arquitectónico.
A continuación, os traemos una lista de las edificaciones con contenedores transformados más impresionantes repartidas por todo el planeta.
Pachacutec House (Perú): Un hogar vanguardista y sostenible
Este proyecto es una declaración de intenciones en cuanto a la construcción de vivienda asequible y alternativa.
El objetivo de realizar este hogar fue construir espacios habitables de comunidades desfavorecidas como la de Pachacutec, en Perú.
Para llevarlo a cabo se emplearon dos contenedores, situados en paralelo, que se coronan con un alto techo de policarbonato reciclado muy resistente a las condiciones climáticas adversas del lugar.
Carroll House (Estados Unidos): Una casa contenedor en diagonal
Construido en Brooklyn con 21 contenedores apilados y cortados en diagonal, de arriba a abajo.
Este corte tan peculiar ayuda a crear espacios al aire libre en cada nivel. Al mismo tiempo, las paredes a lo largo del corte protegen el espacio exterior de los transeúntes.
Proyecto Contiki II (Alemania): Una casa flotante
Este contenedor se ha reciclado en una casa flotante de 20 metros cuadrados. Siguiendo el concepto de mini casa, permite habitar un espacio práctico y original.
Cuenta con todas las comodidades: aislamiento, ventanales de techo a suelo, suelo radiante…
Se encuentra flotando en las aguas del lago de Lalksee, al este de Berlín. Curiosamente, en Alemania, cada vez hay más municipios que están abriendo sus canales fluviales para el atraque de casas flotantes.
Joshua Tree Residence (Estados Unidos): Una flor en el desierto
Un original edificio que es tanto casa como oficina, situado en una parcela de 36 hectáreas del desierto californiano.
Inspiradas en la forma de una flor, estas oficinas contenedor reposan sobre el rocoso que ocupa el pequeño barranco generado por las lluvias.
Se trata de una construcción realizada con contenedores elevados sobre pilotes para permitir el paso del agua, orientados en distintas direcciones.
Con una superficie de 200 metros cuadrados, el interior está organizado de forma que maximiza las vistas e inunda el edificio de luz natural, con la topografía como aliada para aportar una mayor privacidad en las estancias necesarias.
Drivelines Studios (Sudáfrica): Un edificio para repoblar
Drivelines Studios es un edificio residencial en Johannesburgo, Sudáfrica. Ubicado en un área de reciente transformación y renovación urbana.
Este proyecto responde al deseo de la generación posterior al apartheid de repoblar el centro de la ciudad a través de nuevos modelos de vida urbana.
El edificio es modular y está hecho con 140 contenedores marítimos reciclados. Los contenedores se seleccionaron especialmente para que no tuvieran que ser pintados y su colocación determina el color del edificio.
Para construirse, los contenedores se apilaron y cortaron en el sitio, y se combinaron para formar las unidades.
Con intención social, el diseño está en línea con la comunidad urbana emergente del vecindario, tomando un papel activo en la revitalización, reactivación y reimaginación del centro de la ciudad.
Etania Green School (Malasia): Una escuela sostenible
Ubicada en Sabah, es una escuela para niños migrantes de padres indonesios que se han quedado marginados a causa de su estatus legal.
Esta escuela está construida con cinco contenedores marítimos reciclados y un módulo creado artificialmente a partir del suelo excavado para un estanque de recolección de agua.
¿Estás interesado en la construcción de edificios con contenedores? En ZARCA somos expertos en la transformación de contenedores marítimos. Contacta con nosotros para más información.