Los contenedores marítimos se han vuelto una pieza imprescindible en el mercado desde los años 70, sin embargo, no fue una idea bien acogida en sus inicios. ¿Cómo surgió el contenedor marítimo?
En este artículo os contamos la historia del contenedor, cuándo y cómo surgió, además de algunas curiosidades.
Origen: cómo surgió el contenedor marítimo
La idea de transportar mercancía en contenedores marítimos surgió a mediados del siglo XX de la mano del camionero estadounidense Malcom Mclean.
Nacido a principios del siglo pasado, Mclean observó la saturación de los puertos de la costa oeste y tuvo una idea: para agilizar el tiempo de carga propuso subir a los buques los camiones enteros.
Esta primera idea no gustó demasiado, ya que los remolques tractores ocupaban mucho espacio.
Mclean siguió insistiendo, pero nadie le acompañó en su iniciativa.
La idea reformulada y el éxito de los contenedores marítimos
Confiado de su idea, el camionero compró dos buques antiguos e hizo construir unas cajas metálicas de las mismas dimensiones que las cajas de los trailers. Estas cajas fueron los primeros prototipos de los contenedores marítimos.
Con el paso de los años, la construcción de contenedores se estandarizó para su uso internacional. Hoy conocemos esta estandarización como ISO.
Actualmente, los contenedores se transportan por tierra, mar y aire, siendo perfectos para que las mercancías puedan llegar a cualquier parte del mundo sorteando todas las barreras geográficas.
Curiosidades sobre los contenedores marítimos, los buques y su transporte
En un artículo pasado ya os contamos el accidente más interesante de la historia de un buque de carga. Hoy aprovechamos para contaros otras curiosidades:
- Cada minuto, cruzan el mar 16 millones de contenedores en 5.000 barcos de transporte de contenedores marítimos.
- Las grúas que se encargan de mover los contenedores mueven unos 40 containers por hora y miden entre 30 y 50 metros de alto.
- El motor de un buque portacontenedores tiene 1000 veces más potencia que el de un turismo.
- Los buques más grandes pueden transportar más de 11.000 contenedores. Si estos se colocaran en línea ocuparían 71 kilómetros.
- El barco de transporte de mercancías más grande del mundo es de origen coreano, su nombre es el Hanjin América. Tiene 366 metros de eslora -unos cinco campos de fútbol- y de 48 metros de ancho.
- El transporte marítimo es más respetuoso con el medioambiente que los camiones por carretera o los aviones.
- El barco portacontenedores más caro del mundo costó 120 millones de dólares.
- El 85 % de las importaciones que llegan a España lo hacen por vía marítima.
- Cuando un contenedor ha transportado comida, ya no puede ser usado para otro tipo de producto. Lo mismo para los que han transportado productos químicos.
En ZARCA somos especialistas en contenedor marítimo y en su transformación para varios usos. Contacta con nosotros para más información.
[su_button url=»https://www.zarca.es/contacto/» target=»blank» size=»8″ center=»yes»]SOLICITA INFORMACIÓN SOBRE NUESTROS CONTENEDORES[/su_button]